
VIP
“ El reino de la imagen comienza quizás cuando una joven muchacha muere. Donde desaparecer (dispersarse como vida) equivale a semejar (solidificarse como imagen). Escisión del ser respecto de sí mismo, extrañeza que constituye la caracterización blanchotiana de la imagen. Si es posible que la extrañeza cadavérica sea también la de la imagen es porque allí se hace manifiesta la imposibilidad de acallar, o al menos regular, el nomadismo esencial de la imagen. Frente a la imagenunidad (llamada a conjurar la dispersión de las imágenes sensibles), el pensamiento de Blanchot alza la imagen-resto (singularidad reiterada) que pone en cuestión el idealismo ligado desde siempre a la imagen en nuestra tradición” (Didi-Huberman)
Nombre: VIP Gustave Klimt, Retrato de Mada Primavesi
Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 175cm Año: 2012
“
No solo el exceso de oferta de los otros otros conduce a la crisis del amor, sino también la erosión del otro, que tiene lugar en todos los ámbitos de la vida y va unida a un excesivo narcisismo de la propia mismidad. En realidad, el hecho de que el otro desaparezca es un proceso dramático, pero se trata de un proceso que progresa sin que, por desgracia , muchos advierten(…) No es capaz de conocer al otro en su alteridad y de reconocerlo en esta alteridad. Solo hay significaciones allí donde él se reconoce a si mismo de algún modo. Deambula por todas partes como una sombra de sí mismo, hasta que se ahoga en sí mismo” ( Chul Han)
Nombre: VIP La Religieuse Paul Emile Becat
Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 170cm
Serie: 2/5
Año: 2014

Nombre: VIP Velazquez, Venus del espejo Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 100cm X 70cm Año 2012 Año: 2012
Titulo: VIP Felix Valloto, Estudio anatómico de un culo (1884) Técnica: Fotografía Digita, Dimensiones: 145cm x 120 cm, Edición: 1/5, Año: 2024
“El amor se positiva hoy como sexualidad, que está sometida, a su vez, al dictado del rendimiento. El sexo es rendimiento. Y la sexualidad es un capital que hay que aumentar. El cuerpo, con su valor de exposición, equivale a una mercancía. No se puede amar al otro despojado de su alteridad, solo se puede consumir. En ese sentido, el otro ya no es una persona, pues ha sido fragmentado en objetos sexuales parciales. No hay ninguna personalidad sexual”. ( Chul Han)
Nombre: VIP Balthus, Niña con gato
Técnica: Fotografía digital
Dimensiones: 100cm X 112cm
Año: 2012
Nombre: VIP Balthus Thérèse dreaminng
Técnica: Fotografía digital,
Dimensiones: 120cm X 150cm
Serie: 2/5
Año: 2014
Nombre:
VIP Aime Nicolas Morot Young Woman and Parasol Técnica: Fotografía digital.
Dimensiones: 150cm x 120 cm
Serie: 3/5
Año: 2024
VIP Gustave Courbet, Origen del Mundo Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 150cm Año: 2012
VIP
El proyecto VIP nació en el año 2005 cuando el artista Javier Vanegas empezó a coleccionar las tarjetas publicitarias de los burdeles de la ciudad de Bogotá. Vanegas se vio atraído por la curiosidad de que en estas tarjetas se vende la imagen de un tipo de mujer la mayoría de las veces ajeno al fenotipo colombiano (la fotografía se convierte aquí en herramienta de falseamiento). Se trata de pequeñas tarjetas con contenido sexual explícito usadas en varias ciudades del mundo como Las Vegas, Paris, Londres, Amsterdam, Buenos Aires, Paris, Madrid, Tokio, Ciudad de México, entre muchas otras. Esta forma de publicidad es mundialmente conocidas como tart cards o sex cards y tiene como objetivo principal la promoción de establecimientos que ofrecen servicios sexuales. Hasta la fecha la colección cuenta con un total de 3.500 tarjetas de diferentes motivos, con las cuales Vanegas (re)crea a manera de mosaicos, sirviéndose de un software, algunas de las obras más controversiales de la historia del arte; obras que fueron consideradas en su época como inmorales debido a su contenido sexual. Los mosaicos se crean a través píxeles de 1,5 cm por 2 cm, cada uno de ellos formado por una de estas tarjetas, de tal manera que la paleta cromática propia de la estética popular de las sex cards termina por ser uno con la gama de colores de las obras “originales”; lo popular, de alguna manera, se apropia de un arte que ha trascendido hasta lo icónico. A su vez, estos mosaicos cumplen la función de restituir las obras de arte antiguamente censuradas, dejando en evidencia el cambio en la forma en que nos relacionamos, hoy día, con la sexualidad. La obra de Vanegas busca evidenciar la magnitud del enorme negocio que existe en torno a la explotación del cuerpo humano, así como el abuso sexual que se da en estos establecimientos, encubierto por un halo de costumbre y normalidad. Así pues, VIP cuestiona la doble moral que maneja la sociedad contemporánea, teniendo en cuenta que es un mercado fomentado e impulsado por todos los niveles sociales.
Con su obra VIP, Javier Vanegas recontextualiza y explora la naturaleza indómita de las historias personales, sexuales y sociales, al mismo tiempo que cuestiona la estabilidad de nuestras nociones socialmente instauradas, mediante el empleo de iconografía pictórica; imágenes en flux y permutaciones de ensamblaje. Recopilar, retener y reencausar. Vanegas crea un universo nuevo de prosa “erótica” e imágenes pixeladas que ha sido construido a partir de más de nueve años recolectando tarjetas promocionales de servicios sexuales y entretenimiento para adultos en la ciudad de Bogotá. La obra sugiere un intercambio dinámico con una tendencia revisionista de orden del más alto; es el marcador del lugar para nuestras experiencias e implica confianza activa en la mutabilidad del universo, del cuerpo, la sexualidad y la imagen; un orden en el caos y la voluntad de predicar con el ejemplo de los pioneros que exploran géneros fronterizos.
Juan Gabriel Zorrilla
Javier Vanegas is a renowned Colombian artist and professor of fine art in a leading university in Bogota. His works have been exhibited in many museums, festivals and biennales in Colombia, Spain, Brazil, Mexico, New York, Miami, Italy and more.
For thirteen years, Javier Vanegas collected roughly 3,500 “sex cards” from brothels across Bogota. The fact that the women depicted on these business cards did not conform to the Colombian phenotype aroused his curiosity. These cards, featuring photographic images of women in seductive poses, are a tool for selling and promoting sex services. Sex cards in a similar format are also common in other cities around the world, such as Tel-Aviv, Amsterdam, Paris, London, Tokyo, Buenos Aires, Las Vegas and Madrid; cities where Javier was able to considerably expand his collection over the years.
In his VIP series, Vanegas edited canonical artworks by famous historical artists, which were once (or still are) considered controversial and immoral due to their erotic content. In his works, the artist combined these images with the sex cards he collected, turning them into 2X1.5cm pixels.
The works included in the VIP series are part of the contemporary discourse on femininity, sexual exploitation, the place of women in society, the objectification of women and modern slavery. The works also raise questions relating to the hypocrisy of Western society. These works constitute a “Meeting Point” of a number of artistic, social and political concepts: Contemporary vs. classic vs. modern art; nudity vs. eroticism vs. pornography; legitimacy vs. inappropriateness; original vs. imitation; moral vs. immoral; exploitation vs. hypocrisy; truth vs. fiction; high vs. low; and aesthetic vs. “trash”.
Curatorial text by Drorit Chechik at the International Photography festival Photo Is:Rael 2021
this project represented Colombia thanks to the embassy in Tel Aviv, Israel.
VIP Balthus, Thérèse sobre una banqueta: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 170cm Año: 2012

VIP Gustave Klimt, Danae Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 135cm Año: 2012
Nombre: VIP Tiziano Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 160cm Año: 2012
Nombre: VIP Gustave Courbet, El sueño Técnica: Fotografía digital Dimensiones: 120cm X 150cm Año: 2012
Titulo: VIP Rubens Las tres gracias 1630–1635 Técnica: Fotografía Digital, Dimensiones: 160cm x 120 cm, Edición: 2/5, Año: 2023